Imprima esta página
Sábado, 24 Septiembre 2016 12:14

La literatura infantil desde antes de la cuna

Escrito por

= Título: La literatura infantil desde antes de la cuna
Autor del libro: Paco Abril
Editorial: CONACULTA
Año: 2002
Reporte realizado por: Irais Trujillo

En esta edición de “Lecturas sobre Lecturas” se incluye la transcripción de la ponencia presentada por el autor, escuchada durante la XXII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México en 2002; el material aquí contenido puede fundar las bases teóricas de aquel interesado o interesada por el mundo de la literatura infantil.

Desde un inicio Paco Abril de una manera anecdótica pero profunda nos hace reflexionar sobre la relativamente nueva concepción del niño/niña como seres completos y receptivos desde antes del nacimiento, estas y otras disertaciones lo llevan a exponer de un modo ordenado, académico y fundamentado, sus hipótesis y conclusiones ante cuestionamientos vigentes y recurrentes por parte del que se acerca y observa la interacción de un niño o niña con la historia, el relato, el cuento.

¿Por qué los cuentos tienen ese enorme poder de atracción? ¿Por qué los niños y las niñas reclaman cuentos como si se les fuera la vida en ello? ¿qué les dan esas ficciones que tanto les atraen?... siguiendo el camino que abren las repuestas a estas interrogantes Paco Abril nos lleva de la mano y nos muestra el A B C de la literatura infantil, los dones que esta nos regala y los en lista de manera impecable y lúcida.Un texto sencillo, profundo y ameno, un básico para aquel que busca conocer, comprender e incluso llenarse de argumentos sobre la literatura infantil y el poder de saciedad con el que nos alimenta a todos y todas.

“Los cuentos se dirigen al oído emocional de los niños. Los cuentos son un mapa emocional de la infancia que permite encontrar el camino para cubrir nuestras necesidades apremiantes”

Leído 1329 veces