Imprima esta página
Lunes, 30 Enero 2017 12:25

No soy un gángster, soy un promotor de lectura

Escrito por

= Título: No soy un gángster, soy un promotor de lectura
Autor del libro: Luis Bernardo Yeper
Editorial: Panamericana
Año: 2013
Reporte realizado por: Irais Trujillo

Más que un libro de pautas y recomendaciones, este texto da cuenta de la experiencia del trayecto como lector y promotor del autor, una suerte de anécdotas y reflexiones conforman este libro, escrito con un lenguaje ameno pero crítico en cada párrafo; Yepes intenta sembrar la semilla de la consciencia, del valor y las dimensiones que adquiere la literatura en tiempos de guerra, en escenarios por demás complejos, la lectura como fuente de cohesión social, una alternativa para un cambio.

A lo largo de los cuatro textos que conforman esta obra, cuya redacción da pie una sentencia o una interrogante: ¿Porqué promover la lectura? ¿Qué hay atrás de las acciones y estrategias para acercar a los niños, jóvenes y adultos a la experiencia lectora? el autor nos lleva a pensar y re pensar el valor de la literatura y del que la acoge como su camino.

“Cuando los seres humanos dejamos de pensar, la pobreza se vuelve absoluta y la desdicha nos habita. La promoción de la lectura debe mantener viva la hazaña de ejercitar el pensamiento y la expresión.”

Cada sentencia en cada anécdota compartida No soy un gángster, soy un promotor de lectura, incita a entender la promoción de lectura como un proceso vivo, dinámico en constante cambio, que demanda de cada una de las personas involucradas en ello, no sólo el gusto y la acción, sino la reflexión constante no sólo del lo que hace sino del para que y del posicionamiento que se tiene ante ello.

Leído 2017 veces